De fotos, mitos, libros y vuelaplumas

Reseña: Mitos nórdicos de Neil Gaiman

On
martes, 19 de diciembre de 2017




MITOS NÓRDICOS. Neil Gaiman. Editorial: Destino. Páginas: 272

**** 1/2

Enlace al primer capítulo (aquí)









Sinopsis

Violencia, traiciones, poder… Con una prosa hábil e ingeniosa, Gaiman analiza la naturaleza imperfecta y competitiva de los dioses, sus susceptibilidades, su habilidad para embaucar y dejarse embaucar por los demás y su tendencia a dejar que la pasión dirija sus acciones, las guerras por el sexo o el poder… y, en general, todo lo que los acerca claramente a los humanos mortales. 



Neil Gaiman es uno de mis autores preferidos, su imaginario y como trata la fantasía me parece de lo mejor que existe en la actualidad. La mitología me fascina, de siempre, ya sea grecolatina, egipcia, mesopotámica, o como en este caso, nórdica. Leyendas, fábulas, cuentos escuchados en la hoguera, palabras contadas por los bardos, tradición oral ¿Resistirse a ello?, para alguien que ha estudiado historia del arte es un imposible; y si además, quien utiliza su ingenio para contar con su pluma el contenido de las Eddas (Que no nos engañemos, eran bastante densas) y hacernos llegar de forma amena algunos de sus mitos, es Neil Gaiman, en una palabra: IRRESISTIBLE.

Eso ocurrío, que no pude resistirme y tuve la suerte de que esta joyita fuese uno de mis regalos de cumpleaños.

Yggdrasil. Cosmología

"Antes del comienzo no había nada, ni tierra, ni cielo, ni estrellas, ni firmamento, sino únicamente un mundo nebuloso, impreciso y amorfo, y un mundo de fuego, que no dejaba de arder." 


Es una obrita breve que no llega a las trescientas páginas, cosa que considero un acierto. Se trata de adaptar algunos mitos, hacerlos accesibles y seguramente, con la intención de acercar una mitología desconocida para muchos a una mayoría. Creo que lo logra. El sabor final que te queda es el de: "Quiero conocer más", y eso es algo muy grande.

Pese a su brevedad, consta de una introducción sobre la creación, incluye catorce mitos y un acertado glosario.

"¿Os habéis preguntado alguna vez de donde viene la poesía? ¿De dónde salen las canciones que entonamos y las historias que contamos?"


Mitos nórdicos es un imperdible, una lectura y un libro de referencia al que volver de vez en cuando. Si tengo que ponerle alguna pega, es más por deseo que otra cosa, y es que ya hubiese sido de diez que viniese acompañado de alguna ilustración.

@picturesbetweenbooks by Paulainblue


¿No queréis beber hidromiel de los dioses?, ¿tocar las guardas de este libro? ¿Embelesaos? seguro que si.

Espero que os guste.

¡Hasta pronto!




Be First to Post Comment !
Publicar un comentario

EMOTICON
Klik the button below to show emoticons and the its code
Hide Emoticon
Show Emoticon
:D
 
:)
 
:h
 
:a
 
:e
 
:f
 
:p
 
:v
 
:i
 
:j
 
:k
 
:(
 
:c
 
:n
 
:z
 
:g
 
:q
 
:r
 
:s
:t
 
:o
 
:x
 
:w
 
:m
 
:y
 
:b
 
:1
 
:2
 
:3
 
:4
 
:5
:6
 
:7
 
:8
 
:9