El Tulipán negro ha sido mi última lectura, una lectura, confieso, que tenía pendiente desde hace bastante tiempo. Un clásico del máximo exponente de la literatura francesa del siglo XIX. Alexandre Dumas o Alejandro, como se prefiera. Nacido en Francia a comienzos del siglo XIX, Dumas padre (Pues el hijo llamado igual también escribió obras notables) fue un escritor de pluma rápida, firmó más de trescientas obras, muchas de ellas de "folletin" o por entregas, y contó con colaboradores que le ayudaban en su creación. Escribió novela, por lo que es más conocido, pero también teatro, poesía, artículos e incluso libros de cocina. Entre sus obras más famosas se encuentran: El ciclo de Los tres mosqueteros:
El conde de Montecristo, La reina Margot, entre otras. Su vida puede decirse que es en sí una novela de aventuras, pues además de voraz escritor fue también un voraz vividor: tuvo una vida agitada; amantes, hijos ilegítimos, enemigos, viajes y un gasto de dinero que lo llevó a la ruina. Su padre, héroe olvidado de la Revolución Francesa fue conocido como el Conde Negro (Decidme que no suena a novela de Dumas). Tengo muchas ganas de leer algunos de sus libros de viajes y si puedo hacerme con ello, alguna biografía.
- Los tres mosqueteros
- Veinte años después
- El Vizconde de Braguelonne
El conde de Montecristo, La reina Margot, entre otras. Su vida puede decirse que es en sí una novela de aventuras, pues además de voraz escritor fue también un voraz vividor: tuvo una vida agitada; amantes, hijos ilegítimos, enemigos, viajes y un gasto de dinero que lo llevó a la ruina. Su padre, héroe olvidado de la Revolución Francesa fue conocido como el Conde Negro (Decidme que no suena a novela de Dumas). Tengo muchas ganas de leer algunos de sus libros de viajes y si puedo hacerme con ello, alguna biografía.
Para esta lectura pendiente, he dado con una edición que había por casa de mis padres, y es que el períodico El País, sacó una coleccón de novelas de aventuras de las que me he hecho con unas cuantas. Este librito tiene 276 páginas y se lee en un suspiro, aunque he echado en falta un poquito de lo que cuento en las líneas anteriores, algo sobre el autor, su vida y sus intereses.
Sinopsis
Los hermanos De Witt, protegidos del gran rey Luis de Francia, encontrarán la muerte a manos de la enloquecida población de La Haya, que les cree culpables de conspiración. Pero antes de morir dejarán a su ahijado Cornelius unos comprometedores documentos que le llevarán a la cárcel, donde, en compañía de la joven Rosa, se afanará en conseguir lo que más desea en el mundo: el bulbo del tulipán negro. Con su habitual talento narrativo, Alejandro Dumas despliega en esta novela de intriga todos los ingredientes necesarios para atrapar al lector desde la primera página y sumergirlo en la tumultuosa sociedad holandesa de finales del siglo XVII.
Siempre disfruto leyendo a Dumas y, ¡Lo que me queda por leer de su extensa obra!
Enmarcado en el siglo XVII, en las guerras entre Holanda y
Francia como telón de fondo, con los partidarios de la monarquía y los partidarios republicanos; nos cuenta la historia de un joven botánico
Holandes que se ve envuelto en una serie de intrigas y maquinaciones.
Siempre disfruto leyendo a Dumas. Una de las cosas que más me gustan es la capacidad del autor para narrar las cualidades humanas positivas y negativas con ironía. En este caso, una historia aparentemente inocente sobre la creación de un Tulipán, se convierte en una sucesión de intrigas y desdichas causados por la obsesión. Todo ello, y como siempre, enmarcado en un periodo historico, algo en lo que Dumas es maestro.
Siempre disfruto leyendo a Dumas. Una de las cosas que más me gustan es la capacidad del autor para narrar las cualidades humanas positivas y negativas con ironía. En este caso, una historia aparentemente inocente sobre la creación de un Tulipán, se convierte en una sucesión de intrigas y desdichas causados por la obsesión. Todo ello, y como siempre, enmarcado en un periodo historico, algo en lo que Dumas es maestro.
El Tulipán negro no es de mis favoritas, pero la he disfrutado mucho y he reducido uno más de mi lista de pendientes. Del bastíon o murete como empiezo a llamarlo, y uno menos también en la lista de los pendientes de Dumas. Mi siguiente del autor puede que sea La Dama pálida, creo que me va a gustar mucho, eso sí, para la reseña habrá que esperar.
"Estaba helado por la niebla del amanecer, pero no sentía el frio; la esperanza de la venganza le daba calor" .
"Más matar a un tulipán es, a los ojos de un verdadero floricultor, un crimen tan horrendo...
Matar a un hombre, pase...".
¿Qué opináis vosotros de esta obra?, ¿La habéis leído?
Nos leemos en la próxima reseña,
¡Hasta pronto!
Be First to Post Comment !
Publicar un comentario