De fotos, mitos, libros y vuelaplumas

Mes de lectura: Julio 2017

On
martes, 1 de agosto de 2017

Lecturas para un julio de 2017


CloroFilia. Cristina Jurado.
CloroFilia. Cristina Jurado.



Soy un desastre a la hora de clasificar mis lecturas, recogerlas de alguna manera y comentarlas. He decidido intentar  crear una breve sección, sin extenderme en reseñas largas, más bien una idea concisa de lo que me ha parecido la lectura y, como no, alguna parte visual de la misma, me parece una buena manera de organizarme.

Comienzo con las lecturas del mes de Julio. Hubo muchas "Por leer", algunas que todavía aguardan en mi mesita de noche y otras que deseché. Las que si han pasado por mis manos han sido:





El silencio de la ciudad blanca. Eva G Sáenz de Urturi.

    El silencio de la ciudad blanca.  

    Eva García Sáenz de Urturi. 

    Planeta, (2016)

    Sinopsis 

Primer tomo de la trilogía La ciudad blanca.

Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los asesinatos que aterrorizaron Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión cuando los crímenes se reanudan. En la Catedral Vieja, una pareja de veinte años aparece muerta por picaduras de abeja en la garganta. Pero solo serán los primeros.

Unai López de Ayala, un joven experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes, una tragedia personal no le permite encarar el caso como uno más. Sus métodos enervan a Alba, la subcomisaria, con la que mantiene una ambigua relación marcada por los crímenes… pero el tiempo corre en su contra y la amenaza acecha en cualquier esquina. ¿Quién será el siguiente?


Recomendable si:

Si os gusta la novela negra, la arqueología y los tintes de mitos y leyendas unidos en una muy buena trama trepidante.









Veinte mil leguas de viaje submarino. Julio Verne.   20.000 leguas de viaje submarino.  (Relectura)   

    Julio Verne (1869)

    Molino, (2011)

    Sinopsis 

En la segunda mitad del siglo XIX, la desaparición de numerosos barcos sin una explicación clara hace que navegar los mares ya no sea seguro. Los datos señalan a un monstruo marino, mas grande que una ballena, dotado de una gran velocidad, potencia y que se torna, a veces, fosforescente.

Una expedición que incluye al profesor Aronnax, un naturalista, saldrá a la mar a intentar develar el misterio. Pero pronto serán atacados por la bestia y los supervivientes serán testigos de algo que no creerían si no lo vieran con sus propios ojos.

Aventuras, exploración, misterios en un gran clásico.

Recomendable sin duda.









CloroFilia. Cristina Jurado.

    CloroFilia.   

    Cristina Jurado

    Ed. Cerbero, (2017)

    Sinopsis 

Quién es Kirmen? ¿Por qué el joven no se parece a sus padres, ni a su amigos, ni a ninguno de los habitantes del Claustro? En el exterior de las cúpulas que protegen a los últimos habitantes de la Tierra, una tormenta eterna y monstruosa se ceba con el planeta. Kirmen sigue cambiando y, mientras tanto, no deja de soñar con salir. Al exterior. A la tormenta. ¿Qué es Kirmen?

La sinopsis es un tanto confusa y no muy certera con lo que nos vamos a encontrar en esta novela corta.

Muy acertada la elección de formato y novelas cortas de editorial Cerbero, acertadísima la cubierta (Probablemente entrada de Des-Cubierta próximamente).


Muy recomendable si:

Si buscáis algo diferente, algo de ciencia ficción con notas de fantasía ecologista y que se lee de un tirón para dejarte un re-gustillo de haber leído algo que hacía tiempo no leías y de querer más. (Pronto reseña en el blog).

Podéis encontrarlo junto a otros títulos de la editorial aquí.









Cartero. Charles Bukowksi

    Cartero.   

    Charles Bukowski

    Ed. Anagrama, (2001)

    Sinopsis 


Charles Bukoswki, escritor eminentemente autobiográfico, nos cuenta en esta obra otro fragmento de su alter ego Chinaski.
En Cartero describe los doce años en que estuvo empleado en una sórdida oficina de correos de Los Ángeles. El libro termina cuando Chinaski/Bukowski abandona la miserable seguridad de su empleo, a los 49 años, para dedicarse exclusivamente a escribir.


Muy recomendable si:

Si os gustan las novelas sucias, con una pluma satírica y enorme autocrítica. Si os interesa la vida de Bukowski, ya que ésta, concretamente, es una satírica autobiografía novelada.









Sherlok Holmes. El hombre que no existía.    Sherlok Holmes. El hombre que no existía. Parte I.   

    Gustavo Rubio, Jose Ramirez.

    Ed. Universo Cómic, (2016)


    Sinopsis 

Es 1934 y H. G. Wells está de visita en Washington para encontrarse con el presidente Roosevelt (hecho histórico). Peregrine White, redactor del Gotham Gazette, es enviado para cubrir la noticia, pero al entrevistar al escritor saca el tema de los meteoritos que han caído en Smallville y lo mucho que se parece eso a lo sucedido en sus novelas. Éste no quiere hacer declaraciones, pero más tarde hace llegar hasta el hotel donde se hospeda el periodista un manuscrito con una extraña historia ocurrida a principios de siglo.

En esa historia, Wells cuenta lo sucedido con un paciente amnésico que estuvo internado en el sanatorio de Carfax y que, tras ser dado de alta, recurre a Sherlock Holmes para intentar recuperar la memoria.


Altamente recomendable sí:

Si os gusta lo extraño, aquello que tiene un punto surrealista y mucho de valentía o bravuconada; ya que la mezcolanza que realiza Lem Ryan es digna de lectura bizarra, tanto en su correcto significado de valiente como en la común aceptación del término. Muy disfrutable en cuanto al guión y muy disfrutable en cuanto a la ilustración.  Si os gusta la sorpresa, es vuestra lectura. (Pronto reseña en el mentidero blog).

Contracubierta de José Luís Salguero.


Y esto ha sido todo por este mes. ¿Qué lecturas traerá agosto? ¿Qué géneros?,¿Qué aventuras? ¿Cuáles han sido vuestras elecciones de Julio?

¡Hasta pronto!

2 comentarios on "Mes de lectura: Julio 2017"
  1. Así que te has animado a hacer un registro de lecturas, bravo ;-)

    Saludos,
    Entro/Aitor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece una buena forma de organizarme, mi yo futuro me lo agradecerá. (Memoria de pez) y bueno, algún lector del mentidero también.

      Gracias ;)

      Eliminar

EMOTICON
Klik the button below to show emoticons and the its code
Hide Emoticon
Show Emoticon
:D
 
:)
 
:h
 
:a
 
:e
 
:f
 
:p
 
:v
 
:i
 
:j
 
:k
 
:(
 
:c
 
:n
 
:z
 
:g
 
:q
 
:r
 
:s
:t
 
:o
 
:x
 
:w
 
:m
 
:y
 
:b
 
:1
 
:2
 
:3
 
:4
 
:5
:6
 
:7
 
:8
 
:9