De fotos, mitos, libros y vuelaplumas

Des-Cubierta: Veinte mil leguas de viaje submarino

On
domingo, 30 de julio de 2017
Des-Cubierta: Veinte mil leguas de viaje submarino


Agustín Comotto.



Edición de Nórdica Libros.



Estrenábamos sección sobre portadas hace una semana con la saga Los Caballeros Bastardos de Scott Lynch. En esta segunda entrega nada menos que Jules (Querido Julio) Verne y su prodigio submarino de nombre Nautilus

20.000 leguas de viaje submarino

Veinte mil leguas de viaje submarino es la primera parte de una trilogía perteneciente a la serie Viajes extraordinarios de Julio Verne:
  1. 20.000 leguas de viaje submarino.
  2. Los hijos del capitán Grant.
  3. La isla misteriosa.

La obra de tamaño renombre está narrada en primera persona por el protagonista: el profesor Pierre Aronnax, en cuya piel nos metemos para realizar como prisioneros del extraño Capitán Nemo; un fabuloso viaje a bordo del submarino Nautilus. Junto al profesor y al capitán, nos acompañan en la aventura el criado Conseil y el testarudo arponero Ned Land.


La primera edición fue publicada por entregas en la Magasin d'Éducation et de Récréation entre 1869 y 1870. Revista propiedad de su editor, Pierre Jules Hetzel y posteriormente en ediciones de lujo en formato libro.

Después de ello, la obra ha sido traducida y publicada hasta nuestros días en las más variopintas ediciones. Y de ello, mostrando las mejores cubiertas o las más peculiares, disfrutaremos a continuación tras haberme perdido entre una ingente cantidad de imágenes mientras escribía esta entrada.


Veinte mil leguas de viaje submarino. Primera edición.
Primera edición francesa de 1870 con ilustraciones de De Neuville.



Afiche publicitario de la editorial Hetzel 1889


Estas primeras ediciones de la colección Hetzel, eran libros ilustrados en edición de lujo. Entre los ilustradores que acompañan las obras de Verne y concretamente la que nos ocupa, se encuentran Edouard Riou y Alphonse de Neuville.

Jean Alain Marquis



Daremos un salto al siglo XX  para centarnos en las ediciones españolas

Durante los años 30 y 50 del siglo XX, la editorial Molino (Barcelona 1933, parte de RBA desde 2004), se lanzó a publicar colecciones para el gran público, iniciándose con la exitosa colección Biblioteca Oro que unía tres líneas: novela policíaca, relatos del oeste y aventuras de capa y espada. 
(Y lo que me gustan, aunque no venga a cuento). Gracias al éxito, arrancaba la Colección Molino con Julio Verne en su primer número, allá por el año 1934.

Nº 12 de la Colección Molino.


En 1955, la editorial Molino lanza al mercado una serie nueva de colecciones monográficas donde Verne sigue siendo protagonista. (Junto a Salgari y Karl May).

Nº 13 Colección Monográficos de la editorial Molino.

Ya en las décadas de los 70's y 80's coge el testigo la editorial Bruguera, que lanza al mercado una colección de títulos de aventuras en cuadernillos breves e ilustrados a color (Subiré fotos de algunos que conservo de la familia, ¿Estará Veinte mil leguas?).

En ellos, Verne sigue siendo la estrella de la corona o del cuadernillo, adaptándose 49 títulos de sus obras.

Editorial Bruguera.

Del año 1983 es la siguiente cubierta, también de la editorial Bruguera en su colección Selección de historias y que recientemente ha sido reeditado por Ediciones B.

 Biblioteca personal de José García García

En 1986 encontramos la edición en dos volúmenes de la editorial Orbis, que publicó una colección de 100 libros con la obra completa de Julio Verne.



En los 90, destacamos, además de las colecciones anteriormente citadas, los clásicos ilustrados de Ediciones B (Barcelona, 1987).

1992
A partir de aquí, el recorrido podría ser interminable, por lo que dejando a un lado la presentación cronológica, compartiré algunas de las últimas ediciones que me gustan.







Cubiertas internacionales:






 Y mi preferida, la edición ilustrada de Nórdica libros, con más de 50 ilustraciones a todo color de Agustín Comotto.





Y como cierre, os dejo con esta joya en forma de vídeo.





Espero que os haya gustado, ¡Nos leemos en la próxima Des-Cubierta!
Be First to Post Comment !
Publicar un comentario

EMOTICON
Klik the button below to show emoticons and the its code
Hide Emoticon
Show Emoticon
:D
 
:)
 
:h
 
:a
 
:e
 
:f
 
:p
 
:v
 
:i
 
:j
 
:k
 
:(
 
:c
 
:n
 
:z
 
:g
 
:q
 
:r
 
:s
:t
 
:o
 
:x
 
:w
 
:m
 
:y
 
:b
 
:1
 
:2
 
:3
 
:4
 
:5
:6
 
:7
 
:8
 
:9