Des-Cubierta: Portadas para el #ObjetivoElia
![]() |
Imagen promocional de la presentación El Color del Silencio. Elia Barceló. |
En esta tercera entrega de Des-Cubierta, esta sección visual que acerca las obras de grandes autores a los ojos del lector-espectador; presentamos a Elia Barceló. Esta no es una entrada cualquiera, pues forma parte de una iniciativa denominada #ObjetivoElia y que fue promovida por @OrigenCuantico, al descubrir vía twitter que esta autora, posiblemente, no tenía la visibilidad que merece. Por ello, algunos decidimos embarcarnos en crear un grupo que, ayude a conocerla un poco más.
Paralelamente, y partiendo de otra iniciativa que nació el año pasado; el proyecto Adopta una autora, este grupo de lectores hemos decidido hacer una adopción conjunta de Elia Barceló. Nos embarcamos en este proyecto:
Os invito a conocer un poco más el proyecto de Adopta una autora y la iniciativa #ObjetivoElia. Y por supuesto a sumaros a ello.
Ya podéis leer la ficha que ha publicado @LaNaveInvisible, por lo que no me extenderé en su biografía.
Elia Barceló, Alicantina y Doctora en filología hispánica, reside en Innsbruck, Austria, donde da clases de literatura hispánica. Si algo apreciamos en su obra, es que además de ser muy extensa, abarca muchos géneros, y lo hace de forma impecable. Es capaz de cambiar de registro con maestría y bordar el cuento o relato, la fantasía, la ciencia ficción, la novela negra o thriller o la novela juvenil, entre otros.
Me había acercado a Elia Barceló de refilón, mediante algunos relatos de fantasía y ciencia ficción, y siempre tenía alguno de sus libros en mi mesita de noche, entre el montón de "por leer", y qué arrepentida de dejar pasar el momento de meterme entre sus páginas. Estoy abrumada por la cantidad de obras que tiene y encantada a su vez de poder leer tanto y tan variado.
Personalmente, he querido acercarme a ella mediante la novela negra, su parte más realista. Es un género que me gusta mucho y me pareció muy interesante. He comenzado por su (hasta la fecha de esta entrada) última novela El color del silencio y pretendo seguir con otras del mismo género, aunque mis reflexiones sobre ello irán para otra entrada.
A la hora de hacer un recorrido visual por sus obras, he hecho una selección cronológica y por género, que puede servirnos un poco de mapa o guía. Aunque no hay especialmente sagas y podemos acercarnos a sus novelas según nos apetezca y he hecho una selección.
Ahora, a por esas cubiertas:
Cuentos y relatos
Elia Barceló es autora de unos sesenta relatos de muy diversos géneros. Me quedo con las palabras que escribía Ricard Ruiz (Babelia) cuando la denominaba "La dama de los mil mundos". Entre ellos:
Novela juvenil
Novela de fantasía y Ci-fi
Novela realista, negra y thriller (Será sobre este género en el que ahondaré para el proyecto).
Paralelamente, y partiendo de otra iniciativa que nació el año pasado; el proyecto Adopta una autora, este grupo de lectores hemos decidido hacer una adopción conjunta de Elia Barceló. Nos embarcamos en este proyecto:
Pablo Rodríguez (@alotroladodelap), Laura S. Maquilón (@Dalayn), Cristina Jurado (@dnazproject), Gisela Baños(@gisbanos), Isabel González (@IsaJanisG), Loli Molina Muñoz (@mmisery), Nieves Delgado (@NievesD36), Pablo Uroz (@pablouroz), María (@tindriel), Arkaitz Arteaga (@OrigenCuantico) y, una servidora, Paula Calero (@liesofpaula).
Os invito a conocer un poco más el proyecto de Adopta una autora y la iniciativa #ObjetivoElia. Y por supuesto a sumaros a ello.
Ya podéis leer la ficha que ha publicado @LaNaveInvisible, por lo que no me extenderé en su biografía.
Elia Barceló, Alicantina y Doctora en filología hispánica, reside en Innsbruck, Austria, donde da clases de literatura hispánica. Si algo apreciamos en su obra, es que además de ser muy extensa, abarca muchos géneros, y lo hace de forma impecable. Es capaz de cambiar de registro con maestría y bordar el cuento o relato, la fantasía, la ciencia ficción, la novela negra o thriller o la novela juvenil, entre otros.
Me había acercado a Elia Barceló de refilón, mediante algunos relatos de fantasía y ciencia ficción, y siempre tenía alguno de sus libros en mi mesita de noche, entre el montón de "por leer", y qué arrepentida de dejar pasar el momento de meterme entre sus páginas. Estoy abrumada por la cantidad de obras que tiene y encantada a su vez de poder leer tanto y tan variado.
Personalmente, he querido acercarme a ella mediante la novela negra, su parte más realista. Es un género que me gusta mucho y me pareció muy interesante. He comenzado por su (hasta la fecha de esta entrada) última novela El color del silencio y pretendo seguir con otras del mismo género, aunque mis reflexiones sobre ello irán para otra entrada.
A la hora de hacer un recorrido visual por sus obras, he hecho una selección cronológica y por género, que puede servirnos un poco de mapa o guía. Aunque no hay especialmente sagas y podemos acercarnos a sus novelas según nos apetezca y he hecho una selección.
Ahora, a por esas cubiertas:
Cuentos y relatos
Elia Barceló es autora de unos sesenta relatos de muy diversos géneros. Me quedo con las palabras que escribía Ricard Ruiz (Babelia) cuando la denominaba "La dama de los mil mundos". Entre ellos:
- El jardín de las flores que se columpian, 1983.
- La mujer de Lot, 1984.
- La estrella, 1991. (Premio Ignotus 1991).
- Ritos, 1997.
- La trama, 1998.
- Oscuro, como un cristal, 1998.
- El beso: leyenda umbriliana. En: Leyendas de Bécquer. Zaragoza: 451 Editores, 2007.
- Between Heaven and Hell. En: Don Juan. Zaragoza: 451 Editores, 2008.
- La luciérnaga. En: 21 relatos contra el acoso escolar. Madrid: SM, 2008, pp. 199-214.
- Futuros peligrosos. Zaragoza: Edelvives (col. Alandar 100) 2008.
- La tienda de Madame Chiang. En: Bleak House Inn: Diez huéspedes en casa de Dickens. Santos, Care (ed.) . Zaragoza: Nevsky Prospects, 2012.
- 2084. Después de la revolución. En: Mañana todavía: Doce distopías para el siglo XXI. Barcelona: Fantascy, 2014.
- La Maga y otros cuentos crueles. Cádiz: Cazador de ratas, 2015. Cuentos. (Premio de la crítica valenciana 2016).
- La estrella, 2016. En: Castillos en el aire, VVAA. Sportula editorial.
- En Humo y espejos, 2017. En: Dark Fantasies, VVAA. Sportula editorial.
- Tres, 2017. En: Alucinadas III, VVAA. Palabristas Press.
Sagas
Encontramos la trilogía de Anima Mundi. Editorial Destino.
- I. Hijos del clan rojo, 2013. (Premio Celsius 232, 2014).
- II. Hijos de Atlantis, 2013.
- III. Hijos de las estrellas, 2015.
Novela juvenil
- El caso del artista cruel (Premio Edebé de literatura infantil y juvenil 1997).
- El caso del crimen de la ópera (Edebé, 2003)
- La roca de Is (Edebé, 2003)
- Cordeluna (Edebé, 2007). Premio Edebé de Literatura Juvenil (2007).
- Caballeros de Malta (Edebé, 2007)
- Por ti daré mi vida (Edebé, 2014)
Novela de fantasía y Ci-fi
- Sagrada, Barcelona: Ediciones B, (Colección Nova)1989.
- Consecuencias Naturales (Miraguano ediciones, 1994)
- El vuelo del hipogrifo (Ediciones Lengua de Trapo, 2002)
- El almacén de las palabras terribles (Edelvives, 2003)
- El secreto del orfebre (Ediciones Lengua de Trapo, 2003).
- El contrincante (Minotauro, 2004)
- El mundo de Yarek (Ediciones Lengua de Trapo, 2005). Premio UPC 1993.
- Corazón de tango (451, 2007). Finalista Premios Xatafi-Cyberdark.
Novela realista, negra y thriller (Será sobre este género en el que ahondaré para el proyecto).
- La mano de Fatma (Alba, 2001)
- Si un día vuelves a Brasil (Alba, 2003)
- Disfraces terribles (Punto de Lectura, 2005)
- Las largas sombras (Ediciones Ámbar, 2009)
- El color del silencio (Roca Editorial, 2017)
![]() |
![]() ![]() |
Portadas en otros idiomas (Algunas son preciosas)
Gracias a este proyecto, a las entradas de algunos compañeros y a lo que voy leyendo, estoy descubriendo una escritora que me está calando mucho, ya no solo con su obras, su forma de ver el mundo es algo con lo que me identifico bastante. Me quedo con una frase suya:
Cree que su eclecticismo se debe a que la literatura es el reflejo de la vida, "y la vida no tiene género, en un mismo día puedes vivir cosas que son de novela de humor, terror o de drama".
Os animo a adentraros en su obra, y ya que se acerca Octubre, es una magnífica elección. ;)
Como siempre, ¡nos leemos muy pronto!
Be First to Post Comment !
Publicar un comentario