Puede decirse que llevo muy poco en este multiverso de blogs literarios, el blog tiene poco tiempo, y mucho menos desde que decidí enfocarlo por la línea que me apetece llevar para él, esto es: Libros, fotografía, y vuelaplumas, que son algunos de mis escritos.
Hace menos de un mes que abrí una cuenta en instagram: @picturesbetweenbooks, dedicada a la lectura exclusivamente, con fotos propias, eso sí. y no hace demasiado que decidí darle al blog un giro totalmente enfocado a estos tres temas que os comento.
2018 va a ser un año de reseñas y fotoreseñas, de lecturas conjuntas: tanto en el Club Pickwick como en Clásicos juveniles, de leer principalmente clásicos, siglos XVIII, XIX y principios del XX. Novela gótica, victoriana, novela de misterio o noir de aquella época, y grandes nombres que nunca leí o que leí hace mucho. Más mujeres, desde luego. No dejaré a un lado mi querída fantasía o algunos autores contemporáneos que me apasionan, incluso autores indie, pero el grueso de mis lecturas pretendo que sea de siglos pasados. Me apetece muchísimo.
![]() |
By Leonard Missone (1870-1948). |
También quiero probar algunos proyectos personales en fotografía, acercándome al modo de trabajo de los fotógrafos pictorialistas, por un lado; y creando composiciones de mis lecturas en ambas cuentas de instagram: Foto y lecturas
Con estos propósitos literarios, con la ilusión de comenzar algo que me apasiona y con ganas de estrenar lecturas en los Clubs, vamos con los 5 libros de 2017.
Mis 5 de 2017
Espero que este 2018 me permita leer más que este año que ya termina, pero, no puedo quejarme, y entre lo leído me quedo con cinco estrellitas, que son:
Ilustrado:
Texto e ilustraciones: Iban Barrenetxea
Thule ediciones
176 p.
2014
Thule ediciones
176 p.
2014
Sinopsis
Dos
increíbles misterios se han apoderado del bosque de Terragrís. Por un
lado, a la bruja Brujarella le ha desaparecido uno de sus tres pares de
calcetines blancos a rayas negras, no, perdón, negros a rayas blancas. Y
por otro, ha ocurrido algo aún más terrible: han desaparecido las ranas
de Terragrís. No queda ni una. ¿Estos dos hechos inauditos están
conectados? La primera novela de Iban Barrenetxea derrocha humor en cada
página. Una aventura que es puro divertimento, con personajes tiernos y
maravillosos capaces de cautivar a cualquier niño de espíritu.
Un libro maravilloso, es divertidísimo y fresco. Los personajes son adorables y muy, muy, divertidos. Y las ilustraciones son magníficas. No he leido demasiado infantil o ilustrado este año pero, sin duda, se ha ganado ser mi favorito.
Thriller:
El color del silencio
Elia Barceló
Roca Editorial
480 p.
2017
Roca Editorial
480 p.
2017
Sinopsis
20 de julio de 1969, Rabat, Marruecos. Una familia celebra el aterrizaje en la Luna en el jardín de una antigua mansión. Un asesinato tendrá lugar esa misma noche, destrozando el destino de la familia. Madrid, época actual. Helena Guerrero es una artista de renombre internacional, conocida por las sombras que invaden sus cuadros y que, aparentemente, reflejan un misterio de su pasado que nadie ha sabido nunca explicar. Ahora, después de muchos años viviendo en el extranjero, en Adelaida, Australia, tres sucesos conspiran para traerla de vuelta a Madrid, tres episodios que reconfigurarán su pasado y su futuro: una terapia psicológica llamada «constelación», una boda en su familia y un correo electrónico de su distanciado cuñado le darán las pistas para descubrir qué sucedió realmente con su hermana Alicia, en 1969. Junto con Carlos, su pareja actual, Helena irá en búsqueda de respuestas a las terribles preguntas que la han acechado durante toda su vida. Viajará a Rabat, a la antigua mansión de su familia, La Mora, y se adentrará de nuevo en los frondosos jardines que han resguardado, durante años, con recelo, un oscuro y silencioso secreto familiar, el mismo secreto que parecía hablar, desde hace mucho tiempo, a través del color y de las sombras de sus cuadros.
Elia Barceló ha sido mi descubrimiento de este año, una autora de la que había leído algún relato suelto, pero de la que nunca había leído algo más. Tras el color del silencio, una novela de intriga, un secreto enmarcado en dos momentos históricos enlazados a la perfección mediante los personajes y el recuerdo de su pasado. Una autora que me ha gustado mucho y de la que pienso seguir leyendo más obras.
Fantasía
Liliana Bodoc
Suma Editorial
329 p.
2011
Suma Editorial
329 p.
2011
Sinopsis
Una
invasión sin nombre avanza sobre las Tierras Fértiles. Jamas una
catástrofe llega sin anunciarse, pero ¿quieres serán aquellos capaces de
percibir las innumerables pero intangibles señales que la preceden? ¿Y
qué harán con ese conocimiento? Lo podrán transformar en amor o en
poder.
Los artistas y los brujos, los hombres de guerra y de conocimiento deberán enfrentarla o aceptar el exterminio de su tiempo.
Los artistas y los brujos, los hombres de guerra y de conocimiento deberán enfrentarla o aceptar el exterminio de su tiempo.
Otro de mis descubrimientos de este año es también una autora; en este caso Liliana Bodoc, escritora argentina que me ha fascinado. No conocía nada de esta autora y creo que es en nuestro país bastante desconocida, estando a mi parecer a gran altura e incluso superando a algunos autores de renombre. Liliana Bodoc nos cuenta en esta saga una historia de fantasía épica, con un marcado acento en lo tribal, la cultura y los valores de una sociedad amenazada. No en vano creo que es una historia muy original pese a basarse en el poso de la conquista de Ámerica. Los personajes son redondos, hay algunos con los que la afinidad es tremenda. Magia, fantasía, mitología y tradición "Pre-colombina" adaptada al imaginario de la autora. Solamente he podido leer el primer tomo de la saga, y es que me está costando mucho encontrar el resto. Un gran descubrimiento que espero que sea una larga amistad.
Cómic:
Caravaggio. Volumen I. El pincel y la espada.
Milo Manara
Norma Editorial
60 p.
2015
Norma Editorial
60 p.
2015
Sinopsis
Otoño de 1592. El joven Michelangelo Merisi da Caravaggio llega a Roma con la intención de convertirse en el mayor pintor de toda Italia. Las sombras y los colores de una ciudad que se debate entre la grandeza y la decadencia, y los personajes que en ella moran, inspiran las obras del maestro de la luz y la tiniebla. Pendenciero, amigo de maleantes y prostitutas, el artista busca sus modelos entre los proscritos, mientras sus trabajos son admirados por la nobleza y el clero.
Conocí a Milo Manara por sus cómics sobre Los Borgia. Amante de las obras de Caravaggio como soy, estaba segura que no me iba a defraudar. Me ha costado decidirme sobre mi cómic favorito, finalmente por la juventud de Caravaggio, Roma y la época de capa y espada, me quedo con él.
Clásico:
Sinopsis
Recopilación de relatos del autor: cinco historias que tienen como escenario dramático las sombrías tierras de Escocia, patria del más emblemático escritor de aventuras del mundo anglosajón. "El ladrón de cadáveres" se centra en los sórdidos días del desarrollo de la Anatomía como ciencia, cuando las aulas debían estar bien abastecidas de cadáveres, y criminales sin escrúpulos se las ingeniaban para saquear cementerios e incluso suministrar carne "más fresca". "Janet, la contrahecha" es una historia de brujería y posesión, y narra el acoso al que es sometido un severo párroco de un pueblo de Escocia anclado en las viejas supersticiones. En "Los hombres dichosos" Stevenson sitúa la acción en las escabrosas costas del norte de Escocia, y nos cuenta la búsqueda del tesoro de un galeón español naufragado, cuyo guardián es ahora el proceloso mar, que aparece aquí como una verdadera fuerza del infierno. "El sótano de la plaga" transcurre en los años de la insurrección de los "covenanters" escoceses, en una atmósfera opresiva que nos lleva hasta un sótano donde habita un mal de naturaleza innombrable. Por último, en "El pabellón de los Links" nos hace asistir al asedio de una mansión en la cual se ha refugiado un comerciante perseguido por los carbonari italianos, que le reclaman una cuantiosa suma.
Este es un libro al que le tengo mucho cariño, y es que, Stevenson, tiene una forma de narrar, de introducirte en la historia tan fluida que es imposible no caer rendida ante sus historias. Escocia, brumas y misterios que me hicieron leerme estos cinco relatos de una sentada. Sin duda mi clásico favorito de este año.
Es dificil elegir cinco títulos entre todo lo leido, el año que viene me animaré a hacer un top 10.
¿Y vuestras lecturas preferidas?, tengo curiosidad en conocerlas y descubrir nuevas lecturas que añadir a esa pila de "por leer" que espero que en este año nuevo lleve mucho mejor, es otro propósito que menciono con la boca pequeña, cumplirlo es casi un imposible.
¿Preparados para dar la bienvenida al 2018?, yo sí, totalmente, así que solo me queda desear:
Historias Escocesas
R.L. Stevenson
Valdemar (El Club Diógenes)
246 p.
2015
246 p.
2015
Sinopsis
Recopilación de relatos del autor: cinco historias que tienen como escenario dramático las sombrías tierras de Escocia, patria del más emblemático escritor de aventuras del mundo anglosajón. "El ladrón de cadáveres" se centra en los sórdidos días del desarrollo de la Anatomía como ciencia, cuando las aulas debían estar bien abastecidas de cadáveres, y criminales sin escrúpulos se las ingeniaban para saquear cementerios e incluso suministrar carne "más fresca". "Janet, la contrahecha" es una historia de brujería y posesión, y narra el acoso al que es sometido un severo párroco de un pueblo de Escocia anclado en las viejas supersticiones. En "Los hombres dichosos" Stevenson sitúa la acción en las escabrosas costas del norte de Escocia, y nos cuenta la búsqueda del tesoro de un galeón español naufragado, cuyo guardián es ahora el proceloso mar, que aparece aquí como una verdadera fuerza del infierno. "El sótano de la plaga" transcurre en los años de la insurrección de los "covenanters" escoceses, en una atmósfera opresiva que nos lleva hasta un sótano donde habita un mal de naturaleza innombrable. Por último, en "El pabellón de los Links" nos hace asistir al asedio de una mansión en la cual se ha refugiado un comerciante perseguido por los carbonari italianos, que le reclaman una cuantiosa suma.
Este es un libro al que le tengo mucho cariño, y es que, Stevenson, tiene una forma de narrar, de introducirte en la historia tan fluida que es imposible no caer rendida ante sus historias. Escocia, brumas y misterios que me hicieron leerme estos cinco relatos de una sentada. Sin duda mi clásico favorito de este año.
![]() |
@picturesbetweenbooks |
Es dificil elegir cinco títulos entre todo lo leido, el año que viene me animaré a hacer un top 10.
¿Y vuestras lecturas preferidas?, tengo curiosidad en conocerlas y descubrir nuevas lecturas que añadir a esa pila de "por leer" que espero que en este año nuevo lleve mucho mejor, es otro propósito que menciono con la boca pequeña, cumplirlo es casi un imposible.
¿Preparados para dar la bienvenida al 2018?, yo sí, totalmente, así que solo me queda desear:
¡¡Feliz año nuevo!!
Be First to Post Comment !
Publicar un comentario