De fotos, mitos, libros y vuelaplumas

Novedades editoriales: Enero 2018

On
martes, 2 de enero de 2018


 Cinco libros a los que echarle el guante.

¿Solo cinco?

Realmente es tarea compleja reducir a cinco los títulos que me apetecen especialmente entre las novedades de enero, pero es casi un ejercicio de autocontrol para mi, una manera de limitar esa lista de deseados que comienza a ser interminable (y crece, y crece). Así que, aquí estamos, con un número redondo que podía haber sido un diez y que se ha quedado en la mitad.

David Caspar Friedrich. En el velero.


Esos cinco de enero que me apetecen especialmente son:



Detectives Victorianas, Michael Sims (Ed)
Siruela ediciones, colección Clásicos policíacos nº 357.
332 páginas. cartoné.
Fecha de lanzamiento: 31-1-2018




Esta antología reúne por primera vez a las más grandes luchadoras contra el crimen de la época —y también a algunas selectas delincuentes—, como Loveday Brooke, Dorcas Dene o Lady Molly, predecesoras de las modernas damas del crimen. Relatos inteligentes, dinámicos y extremadamente divertidos, de mujeres que, por fortuna, se negaron a ocupar el estrecho lugar que la sociedad les tenía reservado.









El asesinato de mi tia, Richard Hull (Ed)
Alba editorial, colección Rara Avis.
256 páginas. rústica.
Fecha de lanzamiento: 17-1-2018
 
 
 
 
 
Edward Powell es un solterón sin remedio, con un alto concepto de sí mismo, encantado de su sensibilidad, proclive a sentirse humillado y dudosamente perspicaz. Vive en Gales, que aborrece, en una población de nombre impronunciable, Llwll, en el caserón familiar, con la detestable tía Mildred, usufructuaria de su herencia –Edward recibe una parca asignación– y recelosa de sus sueños de independencia. Oprimido por esa hostil convivencia con una pariente caprichosa y autoritaria, y harto de la irritación que le producen tanto las chicas del servicio como los vecinos de la zona, se propone liberarse de tantos lastres maquinando accidentes para matar a su tía, cuidándose mucho de no dejar rastro. 







La semilla de la bruja, Margaret Atwood
Lumen
336 páginas. Tapa blanda.
Fecha de lanzamiento: 11-1-2018




Es un lunes cualquiera de enero de 2013 y Felix pasa el control de seguridad para acceder al centro correccional de Fletcher. Los guardias lo miran con simpatía y benevolencia; para ellos este hombre solo es el señor Duke, un cincuentón que en sus ratos libres se dedica a organizar funciones de teatro con los reclusos. El autor elegido siempre es Shakespeare, y este año el profesor les propone La tempestad.

Felix accede sin problemas al recinto de la cárcel, llevando consigo algo muy peligroso pero imposible de detectar a través de un escáner: son las palabras, aún vivas, robustas, sonoras, de una obra donde la venganza viaja a través del tiempo y se instala en el presente. De a poco, ensayo tras ensayo, los chicos de Fletcher, que quizá nunca antes habían oído hablar de Shakespeare, convierten la obra en algo muy personal. Ahí se encuentran con sus fantasmas y con algo de sí mismos que no sabían, pero hay más: Felix, ese profesor terco y a veces aburrido, el día del estreno de la obra también podrá vengarse de quien le arruinó en el pasado.







Romanticismo, una odisea del espíritu aleman, Rüdiger Safranski
384 páginas. Tapa blanda.
Fecha de lanzamiento: 16-1-2018
 
 
 
 
 
Un texto fundamental para entender este movimiento artístico, literario y filosófico.

Con sabiduría y amenidad, Rüdiger Safranski traza en esta obra la biografía del Romanticismo—ese excepcional movimiento que eclosionó en el paso del siglo xviii al xix—a través del retrato y del análisis de autores como Herder, Fichte, Schelling, Hoffmann o Schiller. A continuación explora la continuidad y pervivencia hasta la actualidad de «lo romántico». Safranski nos descubre que si el movimiento romántico nos sigue fascinando en la actualidad es porque sus autores ya intuyeron las tensiones a las que hoy debemos enfrentarnos: el imperio de la técnica y la nostalgia del retorno a la naturaleza, la desdivinización del mundo y la ironía como consuelo ante el dolor de la existencia.







Visión binocular, Edith Pearlman
Editorial Anagrama, Colección panorama de narrativas.
512 páginas. Tapa blanda.
Fecha de lanzamiento: 24-1-2018




Es un lunes cualquiera de enero de 2013 y Felix pasa el control de seguridad para acceder al centro correccional de Fletcher. Los guardias lo miran con simpatía y benevolencia; para ellos este hombre solo es el señor Duke, un cincuentón que en sus ratos libres se dedica a organizar funciones de teatro con los reclusos. El autor elegido siempre es Shakespeare, y este año el profesor les propone La tempestad.



¿Coincidís en alguno de los deseados, tenéis otros?, me encantaría saber cuales en vuestros comentarios.

¡Nos leemos!
Be First to Post Comment !
Publicar un comentario

EMOTICON
Klik the button below to show emoticons and the its code
Hide Emoticon
Show Emoticon
:D
 
:)
 
:h
 
:a
 
:e
 
:f
 
:p
 
:v
 
:i
 
:j
 
:k
 
:(
 
:c
 
:n
 
:z
 
:g
 
:q
 
:r
 
:s
:t
 
:o
 
:x
 
:w
 
:m
 
:y
 
:b
 
:1
 
:2
 
:3
 
:4
 
:5
:6
 
:7
 
:8
 
:9