Primer mes del año; Invierno y sus lecturas.
Como ya intenté hace un tiempo sin demasiado éxito, voy a hacer un resumen de mis lecturas mes a mes, añadiendo la estación de las mismas, con la idea de a finales de año, comprobar mi variabilidad estacional y hacer un pequeño estudio de mis preferencias si son muy marcadas entre una estación del año y otra. (Experimentos que tanto me gustan).
Hay lecturas que irán fijas, como las pertenecientes a los dos clubs de lectura en los que participo:
Algunas sobre escritores indie, que irán en bastantes meses, espero. Y una lectura al mes sobre detectives (En este año siglo XIX y principios del XX).
Al haberme creado una cuenta de instagram, suelo llevar las lecturas bien organizadas y tener foto de casi todas ellas, así que ya no hay excusa para esta entrada que será visual.
- El Gran Gatsby. Francís Scott Fitzgerald. Debolsillo. Me ha gustado/interesado: *****
- El Aleph. Jorge Luis Borges. Alianza Editorial. Me ha gustado/interesado: ***
- Un triste Ciprés. Agatha Christie. Editorial Molino. Me ha gustado/interesado: ***
- El Jardín Secreto. Frances Hodgson Burnett. Penguin, Puffin Classics. ****
- Simetría de lo Natural. Juanse Gutierrez. Publicación Independiente. ** 1/2
- El Tulipan Negro. Alexandre Dumas. El País. ****
- La Mandrágora. Jean Lorraine. Reino de Cordelia. ****
- La Hija del Bosque.Sieteaguas I. Juliet Marillier. Me ha gustado/interesado: *****
Be First to Post Comment !
Publicar un comentario