Cuarto mes del año en lecturas. Primavera.
Como ya inicié en enero, lanzo esta entrada con un resumen de mis lecturas mes a mes, añadiendo la estación de las mismas, con la idea de a finales de año, comprobar mi variabilidad estacional y hacer un pequeño estudio de mis preferencias si son muy marcadas entre una estación del año y otra. (Experimentos que tanto me gustan). Por ahora, está comprobado que leo bastante más en invierno.
Como comentaba, algunas lecturas irán bastante fijas, como las pertenecientes a los clubs de lectura, a los que hay que añadir este mes uun tercero sobre literatura medieval:
Al haberme creado una cuenta de instagram, suelo llevar las lecturas bien organizadas y tener foto de casi todas ellas, así que ya no hay excusa para esta entrada que será visual.
Como ya me ocurriese con marzo, abril también ha sido un mes muy flojo en lecturas; flojo en cuanto a cantidad hay que decir. Cuatro han sido las elecciones para este mes, dos que me han maravillado y dos de fantasía y aventuras que me han hecho pasar ratos muy divertidos. He fallado con el reto para este mes, propuesto por el club de lectura medieval, y que correspondía a la Saga de Egil Skallagrimsson, no queda otra que apuntar la lectura para verano. Tampoco me ha dado tiempo al reto de un mes, una lectura de detectives. ¿Qué ocurrirá en Mayo?
- El pozo de las tinieblas. Trilogía Moonshaes I. Douglas Niles.Timunmas. Me ha gustado/interesado: ***
- Refugio.Terry Tempest. errata naturae. *****
- El Corsario Negro. Emilio Salgari. Colección el País aventuras. ****
- Tierra de Brumas. Cristina López Barrio. DeBolsillo. **** 1/2




Be First to Post Comment !
Publicar un comentario