Proyecto #AdoptaUnaAutora
![]() |
| © cathurya |
No soy demasiado de retos, no soy de las que piensan que la lectura ha de ser una carrera, soy de lectura pausada y meditada. Por ello, los proyectos o retos de lecturas a los que me sumo, son más bien escasos, pero los hay, como este, que bien merecen la pena.
Hace ya unos meses, concretamente en el mes de octubre, se ponía en marcha un reto: llamémoslo mejor una iniciativa, por la que se buscaba dar visibilidad a las autoras que tristemente no reciben el tratamiento que bien merecen. Hablamos de mundo editorial, donde las mujeres tienen mucha menor visibilidad en editoriales, ferias y libros publicados. Es suficiente con darse una vuelta por cualquier librería y llevar la cuenta de cuantos títulos hay de mujeres y cuantos de hombres, la diferencia asusta. Pero desgraciadamente, es algo generalizado en la cultura; en la fotografía, el cine, las artes plásticas... es todavía mucho más acusado. Por no hablar de los técnicos culturales.
En cualquier caso, esta iniciativa que surge en octubre a través de las redes sociales bajo el hashtag
Este proyecto si exige un poquito de constancia, escribir o publicar sobre la autora elegida cada dos meses por lo menos. ¿Podemos hacerlo de sobra?, ¿Pues claro!
¿Qué significa esto?
Pues que gracias a un proyecto conjunto y duradero, se van a ir dando a conocer autoras de todos los estilos y épocas, generando una red y una fluidez que estoy segura va a ayudar mucho a su visibilidad.
Si queréis conocer un poquito más el proyecto, os dejo el enlace a las bases y la cuenta de Twitter del mismo:@AdoptaUnaAutora y muy pronto habrá también un blog dedicado.
¿Cuál es mi elección?
Reconozco que mi primera elección ya estaba pillada, y es que me apetecía muchísimo hablar de Robin Hobb, pero ahora me alegro de que así sea, ya que voy a embarcarme en la lectura de una autora a la que le tengo ganas y que a la vez es una completa desconocida para mi.Se trata de Liliana Bodoc; autora argentina con una extensa bibliografía y muy diversa. Una de sus sagas más conocidas y en la cúal me encuentro ahora sumergida es: La Saga de los Confines. Pronto os hablaré de ella.
Tengo muchas ganas de empezar a escribir sobre ella, su universo y su visión y de leer sobre otras escritoras del proyecto. ¿Preparados?








































Hola!! Yo también participo de la iniciativa Adopta una autora y me interesa Liliana Bodoc. Forma parte de mi lista de escritoras pendientes. Ya te sigo en Twitter para estar al tanto de lo que vayas publicando. Besos!!!
ResponderEliminarGracias Soledad,
ResponderEliminarUna iniciativa genial y para mí, Liliana Bodoc es esa gran conocida, desconocida a su vez. Lo que estoy leyendo por ahora, me está gustando mucho.
Un abrazo!